La vuelta al cole es una época en la que aumentan los casos de resfriados, gripes, gastroenteritis y otras infecciones. Los padres observan con impotencia como sus hijos son contagiados en escuelas, parques, guarderías,… Aparecen los virus en el invierno y desaparecen en verano? Pues no. Están presentes todo el año en igual medida. El infectarnos o no depende de nuestras defensas.
Habitualmente se asocia la bajada de defensas al frio o a los cambios bruscos de temperatura en general. Es cierto que contribuye, pero existen otros factores importantes como son la alimentación, los hábitos higiénicos y el estrés.
La vuelta al cole supone un gran cambio en los hábitos de los niños y un gran impacto emocional. Empiezan a ver menos a su familia, aparecen los horarios y los deberes, las prisas, el cambio de dieta si comen en el comedor escolar,…
En niños a los que les afecta mucho este cambio su sistema nervioso está más activo de lo normal. Esto afecta también al sistema endocrino y su salud se resiente. En este punto las infecciones son mucho más probables. En los adultos se denomina síndrome post-vacacional y suele ser más leve. Los niños son más propensos a enfermar debido a que su sistema inmunitario aún está desarrollándose.
Consejos para reducir el estrés en niños:
- Anímalos a ver el cole como un lugar divertido dónde aprender cosas interesantes y estar con sus amigos.
- Procura que duerman suficientes horas. El cerebro necesita descanso.
- Alimentación sana y variada. Un desayuno adecuado asegurará que tengan energía para afrontar la mañana en el colegio. Evita los precocinados.
- Dale abundante fruta y verdura. Las vitaminas y los minerales como el cinc son muy necesarios para mantener un buen sistema inmune.
- Anímalos a jugar al aire libre. Esto contribuye a reducir el estrés y aumenta la producción de vitamina D necesaria para la absorción del calcio y para ayudar al sistema inmune.
- Menos azúcar, refrescos azucarados, chuches, bollería, etc. Todos contribuyen a bajar las defensas.
- Mucho ejercicio. Libera tensiones y ayuda a su crecimiento.
- Si ya está enfermo, mejor que esté en casa hasta que se recupere antes de ir al colegio.
Fuentes:
- Comienza la temporada de constipados con el estrés de la vuelta al cole. Revista Acofar.
- Imagenes extraidas y editadas de freepik.es y pixabay.com
0 commentarios
Para comentar debe estar registrado.