Blog
Hojas de olivo para bajar la tensión
Del olivo solemos utilizar las aceitunas para extraer aceite o comérnoslas directamente. Pero en fitoterapia se utilizan sus hojas. (más…)
Del olivo solemos utilizar las aceitunas para extraer aceite o comérnoslas directamente. Pero en fitoterapia se utilizan sus hojas. (más…)
A partir de las semillas de Oenothera biennis se extrae el denominado aceite de onagra. Tras el prensado en frío de estas semillas se obtiene un aceite brillante, sin olor y de color ámbar. (más…)
El aceite de borraja (Boragonis officinalis oleum raffinatum) se extrae de las semillas de Borago officinalis L. Aunque también se puede utilizar diferentes partes de la planta seca. Se utiliza en la cocina en multitud de platos. En algunas zonas de España, como en Aragón y Navarra, existen platos típicos que incorporan la borraja. (más…)
La presión arterial (tensión arterial) es un factor de riesgo cardiovascular muy común entre la población. Se calcula que la padecen entre un 25 y un 40% de los adultos. Por otro lado, se sabe que sólo el 16,3% de los pacientes diagnosticados y con tratamiento están controlados. Es decir, presentan valores de presión arterial por debajo del límite de riesgo (140/90mmHg). La presión arterial elevada durante mucho tiempo provoca daños en el riñón, en el corazón, en el cerebro y, de forma general, en todos los órganos del cuerpo. Se considera esta enfermedad como un “asesino silencioso”. Por ello es muy importante seguir una serie de recomendaciones para detectarlo lo antes posible y controlarlo de forma óptima. (más…)